Cómo armar una Capellada Tejida?
- Diseño: El diseño de la capellada debe tener en cuenta la forma del pie y del calzado, así como el material y el tipo de tejido que se va a utilizar.
- Preparación de los hilos: Es importante utilizar hilos de alta calidad y de la resistencia adecuada para el tipo de calzado que se está haciendo. Los hilos deben ser del color deseado y estar limpios y libres de nudos antes de comenzar a tejer.
- Tejido: El tejido se realiza mediante un patrón específico, que se basa en el diseño original. Se puede hacer a mano o con una máquina de tejer. Es importante asegurarse de que el tejido sea uniforme y que los hilos estén tensos de manera adecuada para evitar arrugas o irregularidades en la capellada.
- Corte: Una vez tejida la capellada, se corta para darle la forma deseada. Es importante utilizar tijeras afiladas y seguir las líneas de corte que se hayan marcado previamente en el diseño.
- Montaje: consiste en saber preparar el corte; es decir: colocar la trompa o puntera, el contrafuerte y aplicar el pegante; asentar el corte sobre la horma y luego de estar seco montarlo, para que tome la forma de la horma.
- Costura: La capellada se une a la parte inferior del calzado mediante pegado o costura. Es importante utilizar materiales resistentes y prepararla con cuidado para evitar que se formen arrugas o irregularidades en la capellada.
- Suela adecuada: Es importante utilizar una suela de goma o caucho de alta resistencia y adecuada para el tipo de calzado que se está haciendo.
- Acabados de alta calidad: Es importante realizar los acabados necesarios para darle un aspecto final al calzado.
- Pruebas: Es importante realizar pruebas de calzado para asegurarse de que el calzado sea cómodo y se ajuste bien al pie antes de ponerlo a la venta.
En Capelladas.com contamos con más de 20,000 pares de Capelladas Tejidas en stock listas para cortar y armar. Utilizamos distintos diseños y colores, tanto para Niños, Damas o Caballeros.
Realizamos diseños exclusivos para los clientes que así lo requieran.


Cómo se realiza el Aparado ?
Hay varias formas de aparar capelladas tejidas, algunas de las cuales son:
- Corte a mano: El corte a mano implica utilizar tijeras afiladas para cortar la capellada según el diseño previamente marcado. Es una forma tradicional de aparar capelladas y requiere habilidad y precisión manual.
- Corte con máquina: El corte con máquina implica utilizar una máquina especial para cortar la capellada según el diseño previamente marcado. Es una forma más rápida y precisa que el corte a mano o con cuchillo, pero requiere experiencia y conocimiento para operar la máquina.
- Corte con láser: El corte con láser implica utilizar un láser para cortar la capellada según el diseño previamente marcado. Es una forma muy precisa y rápida, pero requiere un equipo especializado y conocimientos específicos para operar el láser.
Ten en cuenta que cada una de estas formas de aparar capelladas tiene sus propias ventajas y desventajas, y se debe elegir la mejor opción dependiendo de las necesidades y recursos de cada caso en particular.
Método de armado String
Este método se emplea en el armado de calzado rápido y económico, se logra uniendo una cuerda al borde inferior del corte de la zapatilla, luego se tensa la cuerda para acomodar el corte sobre la plantilla. Acomodando la capellada a la horma seleccionada de una forma sencilla y prolija.
Se recomienda la utilización de punteras y contrafuertes para otorgar al calzado resistencia y durabilidad.
